Requisitos para dar de baja Curp tras fallecimiento.
- gygservicioscontab
- 14 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Para realizar la baja de la CURP tras el fallecimiento de una persona, los familiares deben seguir un procedimiento específico que depende de su estatus de residencia (ciudadano mexicano o extranjero) y contar con los documentos requeridos. A continuación, te proporcionamos una lista detallada de los pasos y documentos necesarios para este proceso.
Documentos necesarios para la baja de la CURP.
Para que el trámite se realice de manera adecuada, los familiares deben presentar ciertos documentos. La lista de documentos es la siguiente:
Acta de nacimiento (para ciudadanos mexicanos)
Certificado de nacionalidad mexicana (si no se cuenta con un acta de nacimiento)
Carta de naturalización (para extranjeros)
Credencial para votar
Cédula de identidad
Cartilla del Servicio Militar Nacional
Cédula profesional
Pasaporte
Certificado de estudios
Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
El trámite para dar de baja la CURP de una persona fallecida puede llevarse a cabo de manera presencial o remota. Para realizarlo, es necesario que los familiares del difunto presenten los documentos mencionados anteriormente en el módulo de atención más cercano a su domicilio, o bien, iniciar el proceso en línea a través del portal oficial del gobierno mexicano.
1. Trámite presencial:Los familiares deben acudir al módulo de atención correspondiente, presentando los documentos requeridos. En algunos casos, es posible que se requiera realizar una cita previa, dependiendo de la localidad.
2. Trámite remoto:El trámite también puede hacerse a través del portal de atención ciudadana del gobierno mexicano. Solo es necesario verificar los requisitos y asegurarse de que todos los documentos estén correctamente cargados.
Es importante resaltar que este trámite no tiene costo y debe completarse con la mayor prontitud posible.
Entradas recientes
Ver todoEl SAT publicó el Anexo 1-A de la RMF 2025 con cambios en trámites fiscales. Nuevas especificaciones sobre identificación oficial,...
En 2024, este porcentaje inicial fue de 11.82%, equivalente a $390.00 mensuales. No obstante, a partir de 2025, este porcentaje asciende...
Comments