Los vehículos eléctricos también tienen impacto climático x el acero de sus baterías.
- gygservicioscontab
- 3 jun 2021
- 1 Min. de lectura
Los vehículos eléctricos son un elemento clave en los planes de descarbonización de la mayoría de los gobiernos y empresas. Esto se debe a que sus baterías —de iones de litio, hidrógeno o estado sólido— no emiten gases contaminantes.
No obstante, una mirada más amplia al proceso de construcción y vida útil de un coche eléctrico arroja otros problemas. Comienzan con la escasez de algunos materiales para las baterías como el litio o el reciclaje de las baterías. Incluso el costo medioambiental de la elaboración de las materias primas con las que se construye el propio vehículo, como el acero, el aluminio o el cristal.
La necesidad de alcanzar mayores distancias de autonomía en los vehículos eléctricos provoca el uso de baterías con mayor peso al de un coche tradicional. «Son coches con más acero, los frenos son mayores porque las baterías son más pesadas», asegura a la CNBC el experto del banco de inversión Jefferies, Simon Powell.
«Para conseguir el beneficio medioambiental que los gobiernos están buscando, los usuarios tendrán que utilizar estos vehículos más tiempo y conducirlos más que un vehículo tradicional de combustión interna», razona el analista en declaraciones al canal norteamericano.
Entradas recientes
Ver todoEl SAT publicó el Anexo 1-A de la RMF 2025 con cambios en trámites fiscales. Nuevas especificaciones sobre identificación oficial,...
En 2024, este porcentaje inicial fue de 11.82%, equivalente a $390.00 mensuales. No obstante, a partir de 2025, este porcentaje asciende...
Comments