top of page

Las deudas pueden generar un ingreso fiscal x la alta inflación!

La ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) en su Título II que regula a las personas morales, establece la obligación para estos contribuyentes de determinar cada año un ajuste inflacionario, el cual refleja el impacto de la inflación, favorable o desfavorable, en el patrimonio del contribuyente.


La inflación genera un efecto financieramente favorable para quien tiene pasivos, ya que la deuda va perdiendo valor real en la medida en que la inflación aumenta. Lo contrario sucede para quien tiene cobros pendientes (activos), ya que el numerario pendiente de recibir tendrá un poder adquisitivo menor al momento en que se perciba.


Las disposiciones que regulan este cálculo son los artículos 44, 45 y 46 de la Ley del ISR de los cuales se desprende que ese efecto financieramente favorable de mantener pasivos representa un ingreso por ajuste inflacionario, lo cual hace que el contribuyente tenga mayor utilidad fiscal (o menor pérdida), provocando así un efecto fiscal de mayor carga tributaria.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page