FONADIN.
- gygservicioscontab
- 3 jun 2021
- 3 Min. de lectura
Fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) el cual es el vehículo de coordinación del Gobierno de México para el desarrollo de infraestructura, principalmente en las áreas de comunicaciones, transportes, hidráulica, medio ambiente y turística. El FONADIN apoya en la planeación, fomento, Apoyos, construcción, conservación, operación y transferencia de proyectos de infraestructura con impacto social o rentabilidad económica o financiera, en los que participe el sector privado.
El FONADIN:
Apoya el desarrollo del Programa Nacional de Infraestructura.
Busca maximizar y facilitar la movilización de capital privado a proyectos de infraestructura.
Es una plataforma financiera para promover la participación del sector público, privado y social en el desarrollo de la infraestructura.
Toma riesgos que el mercado no está dispuesto a asumir.
Hace bancables proyectos con rentabilidad social y/o con baja rentabilidad económica.
Busca el otorgamiento de financiamientos de largo plazo en condiciones competitivas.
Las principales actividades del FONADIN de acuerdo con sus Reglas de Operación son las siguientes:
Otorgar créditos subordinados y/o convertibles, garantías y aportaciones de capital, de manera que impulse la participación del sector privado y social en la infraestructura.
Apoyar con garantías la participación de las empresas constructoras mexicanas en las licitaciones de proyectos.
Movilizar el capital privado hacia el financiamiento de proyectos de infraestructura.
Asumir riesgos que el mercado no está dispuesto a tomar, de manera que se estimule la participación del sector privado en la infraestructura.
Promover la participación de intermediarios financieros bancarios y no bancarios en el financiamiento de la infraestructura.
Otorgar aportaciones no recuperables para la realización de proyectos de obra pública.
Otorgar apoyos recuperables y no recuperables para fomentar la construcción, financiamiento y transferencia de proyectos de infraestructura.
Coordinar acciones con las autoridades competentes, para el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental de los proyectos de infraestructura.
Otorgar subvenciones a entidades del sector público para apoyar la rentabilidad de los proyectos de infraestructura y fomentar su realización.
Proporcionar asesorías a las entidades del sector público y privado para la evaluación, estructuración, financiamiento y ejecución de proyectos.
Obtener y ceder los derechos de concesiones y permisos otorgados al Fideicomiso, a fin de acrecentar su patrimonio y ampliar los recursos disponibles para el financiamiento de proyectos de infraestructura, así como construir, operar, mantener y explotar los bienes concesionados al Fideicomiso.
Promover el aprovechamiento de los activos del Fideicomiso, para obtener recursos adicionales que permitan fomentar la realización de nuevos proyectos de infraestructura.
Fomentar la realización de estudios y la contratación de asesorías, con apoyos recuperables y no recuperables a fin de facilitar la evaluación y estructuración de proyectos.
Suscribir títulos de crédito, tanto para fondear los activos del Fideicomiso, como para facilitar el financiamiento de proyectos.
Promover con entidades del sector público la integración de un inventario de proyectos de infraestructura.
Fortalecer el patrimonio del Fideicomiso con los activos de otras entidades relacionadas con los proyectos de infraestructura.
Integrar y fortalecer las capacidades internas para la evaluación y ejecución de proyectos de infraestructura.
Fortalecer el patrimonio del Fideicomiso con los activos de otras entidades relacionadas con la infraestructura.
Fortalecer la infraestructura del gobierno federal, los estados y municipios, para una adecuada prestación de servicios públicos.
Contar con un programa financiero anual, que tenga como objetivo tanto el cumplimiento de las obligaciones financieras del Fideicomiso como el conservar y acrecentar el patrimonio del mismo.
Cuando se requiera para el desarrollo de infraestructura, se podrán adquirir los activos estrictamente necesarios para cumplir con sus obligaciones de Apoyo.
Aprobar otros programas relacionados con los fines del Fideicomiso y la modificación o extinción de los preexistentes.
Entradas recientes
Ver todoEl SAT publicó el Anexo 1-A de la RMF 2025 con cambios en trámites fiscales. Nuevas especificaciones sobre identificación oficial,...
En 2024, este porcentaje inicial fue de 11.82%, equivalente a $390.00 mensuales. No obstante, a partir de 2025, este porcentaje asciende...
Comments