top of page

El costo de la Modalidad 40 en el imss se incrementa para 2025.

La Modalidad 40 es una opción para quienes buscan incrementar su pensión al retirarse, permitiéndoles hacer aportaciones voluntarias a tu cuenta del IMSS para obtener una mejor pensión. Sin embargo, a partir de 2025, el porcentaje de contribución mensual será mayor, y este cambio te afectará si estás inscrito o planeas inscribirte en este esquema.


Este esquema está disponible únicamente para quienes cotizaron bajo el régimen de 1973, es decir, trabajadores que comenzaron antes del 1 de julio de 1997. La inscripción y aportaciones voluntarias te permiten aumentar tu promedio salarial en los últimos cinco años de cotización, lo que incrementa directamente el monto de tu pensión.


Sin embargo, recuerda que si no realizas los pagos mensuales de manera puntual, corres el riesgo de perder tu registro en la Modalidad 40.


Actualmente, la cuota mensual es el equivalente al 12.256% del salario con el que cotizas. A partir de 2025, la tarifa incrementará cada año hasta alcanzar el 18.800% en 2030. Este es el desglose de los porcentajes para que tengas en cuenta cómo variará el pago anual:


2025: 13.347%

2026: 14.438%

2027: 15.528%

2028: 16.619%

2029: 17.709%

2030: 18.800%

Con estos incrementos, el costo mensual de la Modalidad 40 se elevará significativamente, lo que impactará tu presupuesto si decides darte de alta o mantenerte inscrito en este esquema.


Para saber cuánto pagarás en la Modalidad 40 en 2025, sigue estos pasos:


Define el salario con el que te darás de alta. Puedes optar por un salario superior al último con el que cotizaste, hasta un máximo de 25 UMAs diarias (equivalentes en 2024 a $2,714.25 pesos diarios y aún no se sabe cuánto aumentarán en 2025).


Aplica el porcentaje correspondiente al año. En 2025, este porcentaje será del 13.347%.


Calcula el monto mensual: Multiplica tu salario diario por el porcentaje de la Modalidad 40 y luego por el número de días del mes (28, 29, 30 o 31 días). Por ejemplo, si te das de alta con un salario de $10,000 pesos, tu pago mensual en 2025 será aproximadamente de $1,335 pesos.


Para 2024, por ejemplo, esto es lo que se puede aportar, con la cuota de la Modalidad 40 en 12.256%:


(1) UMA


Valor de la UMA mensual 2024: $3,300.5 MXN

Costo mensual de la Modalidad 40: $404.5 MXN


(5) UMAs


Valor de la UMA mensual 2024: $16,502.6 MXN

Costo mensual de la Modalidad 40: $2,022.5 MXN


(10) UMAs


Valor de la UMA mensual 2024: $33,005.3 MXN

Costo mensual de la Modalidad 40: $4,045.1 MXN


(15) UMAs


Valor de la UMA mensual 2024: $49,507.9 MXN

Costo mensual de la Modalidad 40: $6,067.6 MXN


(20) UMAs


Valor de la UMA mensual 2024: $66,010.6 MXN

Costo mensual de la Modalidad 40: $8,090.2 MXN


(25) UMAs


Valor de la UMA mensual 2024: $82,513.2 MXN

Costo mensual de la Modalidad 40: $10,112.8 MXN


La última reforma al IMSS incrementó gradualmente la cuota de Cesantía y Vejez, el porcentaje más alto en la Modalidad 40. Esta cuota, que en 2022 era del 4.275%, ahora representa el 6.456% del salario base de cotización. Además, se suman los conceptos de Invalidez, Vida, Retiro y Gastos Médicos.


El objetivo de estos cambios es fortalecer el fondo de pensiones y ajustarlo al aumento de la esperanza de vida y a la demanda de pensiones más altas.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page