top of page

Créditos a Fondo Perdido.

Un crédito a fondo perdido es un dinero que se facilita como una subvención, como un apoyo económico, a aquellas personas que tienen buenas ideas y están dispuestas a desarrollar un proyecto de empresa interesante.


De dónde vienen estos recursos?

Estos recursos provienen de los impuestos que todos los contribuyentes pagan, bien sea a nivel nacional o internacional. Y además de los apoyos que fomentan la cooperación y también el desarrollo internacional.


Quién otorga estos apoyos? Aún existen?

Esta es la preocupación principal, si aún continuaran entregándose aun en el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por sus conocidas políticas de austeridad y de recorte presupuestal.

Pues sí, hoy en día los principales fondos perdidos a nivel de gobierno provienen de la Secretaria de Economía, entre otras. Y estas poseen una estructura orgánica por lo que están facultadas para seguir otorgando apoyos a fondo perdido.


Qué puedo hacer con un apoyo o programa a fondo perdido?

Si bien, como su nombre lo dice estos son programas para apoyar el emprendimiento, según la experiencia esto se solicita más en los siguientes recursos:

1- Maquinaria. 2- Salarios. 3- Renta y también construcción de inmuebles que estén por supuesto relacionadas con el proyecto. 4- Equipo tecnológico computacional. 5- Exportaciones. 6- Equipo de fotografía, equipo fotográfico. 7- Proyectos culturales. 8- Proyectos sociales. 9- Desarrollo de prototipos. 10- Proyectos relacionados con el medio ambiente y con las energías renovables 11- Desarrollo de las aplicaciones móviles. 12- Creación de cadenas de valor y de desarrollo de proveedores. Nuevas rutas comerciales y logísticas pueden ser creadas ahora ya que, la mayoría colapso con la pandemia de covid-19. 13- Proyectos de base tecnológica (video juegos, comercios electrónicos, cursos online, entre otros). 14- Educación virtual o educación por internet. 15- Certificaciones. 16- Capacitaciones. 17- Agricultura, ganadería y también pesca.


Qué rubros están fuera del financiamiento de los programas a fondo perdido 2022-2023?


En primer lugar está el pago de deudas preexistentes. Puedes participar si te encuentras dentro del buró de crédito, incluso si tienes una mala referencia. Pero, lo que no puedes es utilizar estos apoyos o subsidios para cancelar tus adeudos.

En este tipo de acciones los apoyos del gobierno a fondo perdido poseen lineamientos que son bastante estrictos con respecto a esto. Y es considerado un delito federal incluso el desvío de los fondos del estado para uso público.


En segundo lugar, está el uso de los montos otorgados o subsidios en actividades de índole religioso y proselitismo electoral o político. Estos apoyos gubernamentales a fondo perdido se pueden solicitar bien sea como persona física o como persona moral.

Si eres persona física puedes solicitarlo incluso si no has sido dado de alta en hacienda, y siendo persona moral lo puedes solicitar desde una SA de CV, es decir desde las Asociaciones Civiles, Cooperativas, Sociedades Limitadas etc.

Estos apoyos los puedes solicitar incluso varias veces al año, inclusive de manera simultánea pero, tendrías que elaborar el proyecto tú mismo, e ingresar dos documentos idénticos a cada convocatoria.


Cómo participo en varias convocatorias y si poder recibir varios apoyos?


Como ya vimos, hay cuatro elementos que debes observar para ver si se puede participar varias veces en una convocatoria de programas a fondo perdido 2022-2023

Estos son:


    • Persona jurídico fiscal permitida.

    • Antigüedad de las operaciones.

    • Cantidad de dinero máxima que se te otorgan y los rubros de apoyo.

    • Cantidad de tiempo máxima en la que se te permite utilizar el subsidio.


Pues la verdad es que tú puedes participar en varias convocatorias, incluso en el mismo año.


Consejos para la redacción de tu proyecto para solicitar apoyos de fondo perdido 2022-2023:


Antes de iniciar la redacción de tu proyecto, deberás conocer algunas recomendaciones que harán que tu postulación sea mucho mejor:


En primer lugar debes tener en cuenta que, un proyecto exitoso es aquel que es comprendido por todas las personas que lo lean.


Si tu proyecto es de biología genética por ejemplo, lo deberían comprender desde un matemático hasta un joven de 15 años si es necesario.


No utilices frases o palabras rebuscadas, si es necesario el uso de lenguaje científico haz una explicación breve de su significado.


Tu propuesta tiene que ser muy directa, sin irte por las ramas, coloquialmente dicho. No hagas un documento que sea muy difícil de leer, es decir con párrafos largos.


No personalices los verbos, es decir no coloques frases como “voy a desarrollar” o “quiero realizar esta compra”. Sino más bien “se va a desarrollar” o “se comprará”.


Si usted desea más información sobre cómo encontrar las convocatorias que sean adecuadas para ti, así como la estructura adecuada para que realices la cantidad de proyectos que desees, puedes buscar información en el sitio web oficial de los programas a fondo perdido.


Así como los eventos masivos por internet que son gratuitos y así conozcas más sobre proyectos a fondo perdido.


Si tienes alguna duda acerca de los programas a fondo perdido 2022-2023, puedes dejarlo en los comentarios, te responderemos lo antes posible.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page